Existen muchos tipos de tinta para tatuajes, aunque el cliente solo piense en el diseño en un primer momento. Es importante que todas las personas sean conscientes de los efectos que quieren conseguir y cómo de exitoso va a ser el proceso. La piel es un lienzo en cuanto a que se puede crear en ella, pero a la vez no lo es ya que tiene sus particularidades. Algunas de ellas insalvables y a las que hay que adaptarse.
Índice (Ve al punto que más te interese)
Las mejores tintas para tatuar del 2021
Las más utilizada por los profesionales es la Dynamic. Sobre todo para hacer sombras y negros.
- Negro muy negro, LIGERO de fácil penetracion
- Versátil , desarrollado por artistas.
- La consistencia es perfecta para LÍNEA , RELLENO Y SOMBRAS. Negro con excelente saturación.
- No cambia a verde o azul con el tiempo ni se expande.
- Made in USA / VEGANA
Amazon.es | Última actualización el 2021-01-26
Estas son otras de las más utilizadas, las mejor valoradas por los usuarios:
Amazon.es | Última actualización el 2021-01-26
Amazon.es | Última actualización el 2021-01-26
Las anteriores no están homologadas pero lo cierto es que son las más usadas.
Homologada tienes la Panthera. Estas tintas son veganas, esterilizadas con rayos gamma y cumplen con los criterios del Reglamento de tatuajes alemán y son comercializables en Europa según la Resolución ResAP (2008) 1.
Panthera Ink se fabrica en los Estados Unidos e Italia utilizando la última tecnología molecular. Se caracteriza por su excepcional solidez a la luz, alta luminosidad y brillo profundo y aterciopelado, incluso después de la curación.
Las tintas Panthera XP están disponibles en botellas de 150 ml.
- Tinta negra Panthera para tatuar líneas, 150 ml.
- Ideal para trazar líneas.
- Fabricada y esterilizada en Italia.
Amazon.es | Última actualización el 2021-01-26
Tinta para tatuajes según el color de la piel
Esta es la particularidad más limitante en cuanto a color y a la que hay que adaptarse. Se pueden usar todos los colores en todos los tipos de piel, pero no con el resultado tan bueno que se piensa. Por eso, hay ciertas restricciones a las que atenerse o más bien a las que escuchar. Hay miles de ejemplos en la red de tatuajes terribles y que no son culpa del tatuador.
Piel negra
Por desgracia, la piel oscura apenas admite colores. Estos no se distinguen apenas y en general el resultado no merece la pena. Las personas con la piel más oscura de todas optan por realizarse tatuajes monocromáticos en negro. Hay muchos famosos que los llevan así para que el resultado sea el mejor posible. A pesar de que puede parecer muy limitante, se pueden seguir haciendo todo tipo de diseños, dibujos y escala de grises con ese negro.
Piel morena
En este tipo de piel sí que se pueden usar pigmentos, pero siempre quedarán algo más apagados. El efecto acuarelas es muy difícil de conseguir, ya que se descoloraría muy rápidamente. Se necesitaría a un profesional con mucha experiencia para conseguir ese efecto.
Piel clara
Es la que mejor admite los colores. Solo hay una restricción: tatuajes blancos. Son muy pocos los artistas que hacen tatuajes únicamente en este color. Generalmente, el blanco se usa para iluminar y resaltar, no para delinear únicamente. En general, hay vía libre para todos los colores. Por contrapartida, las pieles más claras suelen ser más sensibles a ciertos pigmentos.
También te puede interesar: Las mejores máquinas de tatuar del 2021
Tipos de tinta para tatuajes según la procedencia del pigmento
Dependiendo de si queremos un efecto con más fuerza o menos y que nuestra piel no se vea afectada, se podrá elegir un tipo de tinta u otro.
Tinta de tatuaje vegetal
Los pigmentos que forman el producto son de origen vegetal y por tanto, orgánicos. Son naturales y específicas para las pieles más sensibles. En caso de tener algún problema por el que se tienen alergias o reacciones desconocidas, es bueno usarlas.
No causan ningún daño, pero tienen otras desventajas. Los colores no son tan llamativos y vivos y se descoloran mucho antes que los otros tipos de tinta. Si realmente tu piel es muy sensible, quieres un tatuaje y no te importa repasarlo después de un tiempo, es una opción muy interesante a tener en cuenta.
Las Quantum son las mejores
Tinta de tatuaje sintética
Este tipo de tinta se basa en pigmentos artificiales. Estos están suspendidos en algún una solución hipoalergénica. Y a pesar de ello, tanto metal puede causar reacciones en la piel. Dependiendo del color tendrá más de estos metales que otros.
El rojo es el que más posee, y afecta al proceso de curación, haciéndolo más largo y, en ocasiones, más complicado. Si se desean colores más fuertes y vivos, este es el tipo de tinta que utilizar. Es la que más se suele utilizar, pero siempre se puede preguntar al estudio sobre la tinta para tatuajes que utilizan.
Las mostradas arriba entre las mejores son sintéticas
Te interesa: Evita infecciones y complicaciones usando buenas cremas para tatuajes
Tintas para tatuajes que consiguen un efecto brillante
La desventaja de estos tatuajes es que con luz solar no son distinguibles, aunque eso se puede convertir en una ventaja si no deseas que se vean en situaciones de diario pero sí en otras.
Hay marcas que han conseguido combinar ambos tipos de tinta para sumar los efectos y que sean mucho más visibles tanto en la oscuridad como lugares que utilizan luz negra como discotecas.
Tinta de tatuaje fluorescente
Para conseguir el efecto fluorescente, neón y brillante se inyecta una solución especial que contiene fósforo. Es el elemento principal que consigue el doble efecto de que el tatuaje sea apenas perceptible bajo luz solar o eléctrica, pero en la oscuridad sea visible.
Los tatuajes fosforescentes brillan en la oscuridad sin ayuda de fuentes externas y se fabrican en todos los colores.
Tinta de tatuaje ultravioleta
Los tatuajes ultravioletas sólo brillan bajo los rayos de la luz negra de ambientes nocturnos. Las tintas UV están disponibles en todos los colores y también son casi invisibles durante el día. Se puede ver un poco de relieve y algo de enrrojecimiento en la zona.
Tinta para tatuajes monocromáticos
Como previamente hemos mencionado, los dos colores que más se piden en tatuajes de un solo color son el negro y el blanco.
Tintas de tatuaje negras
Queda bien en cualquier tipo de piel y es visible de forma muy nítida. Cuando el tatuaje está recién hecho es claramente negro, pero con el tiempo se ve afectado y se va tornando azulado.
Actualmente las tintas han mejorado y se descoloran mucho menos, pero es probable que conozcas personas que se tatuaron hace bastante y cuyos tatuajes negros son ya azules. Si se quiere mantener ese negro se aconseja repasar. Esto es muy fácil en tatuajes que son solo siluetas. En aquellos que crear una escala de grises es más complicado.
Tintas de tatuaje blancas
La tinta blanca no se agarra a la piel. Se suele descartar usarla para tatuajes en general. Aquellos que tienen una piel algo más morena, pero sin llegar a ser oscura sí que pueden intentar hacérselo. Es un tipo de tatuaje que depende mucho del artista y debe ser alguien bastante experimentado, no en tatuaje en general, sino en este tipo concreto.
A pesar de esto, estos tatuajes desaparecen con el tiempo. Los diseños que se ven por las redes suelen ser recién hechos, que es cuando son más visibles y las líneas están más definidas. Después de un tiempo, la tinta para tatuajes se difumina y en general solo se ve un ligero relieve que apenas se puede apreciar.
Si quieres más información sobre tatuajes, realizar alguna consulta o solicitar un diseño de un tatuaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos.
También te dejamos este interesante vídeo:
¿Ya usas estas tintas? ¿Cuál usas tú? ¿Qué resultado te están dando?
¡Cuéntame en los comentarios! Quiero saber tu opinión
Si este artículo te ha parecido interesante y valioso te agradeceré mucho que hagas click en alguna de las redes sociales de abajo. Con ese gesto me ayudarás a llegar a más personas. Muchas gracias
También te puede interesar:
- Interesante artículo de la Clínica Mayo: «Tatuajes, entender los riesgos y las precauciones»
- Características de las máquinas de tatuar rotativas
Mi nombre es Cristian, tengo 38 años y soy de Barcelona (España). Soy un apasionado del mundo de los tatuajes. Tengo muchos, en diferentes zonas del cuerpo y de varios estilos e intento compartir todo lo que he aprendido durante todos estos años con todos vosotros
Hola hago microblading en cejas, utilizo puré biotouch para mis clientas y todo perfecto, pero a mi no me sirve, al mudar la piel desaparece del todo o queda un sombreado grisáceo. Puede ser alergia? Que tinta debo usar para mí? Sigo todos los consejos de curación y nada.
Debo usar una tinta más fuerte de tatuaje?
Hola Vanessa,
Alergia no creo. Por lo que me dices no tienes reacción mala en la piel, no?
Yo optaría por probar con una tienta fuerte, negra. La dynamic es la que va mejor.
Pruébalo y me cuentas.
Hola Vanesa, hay otros factores a tener en cuenta en el caso de las cejas. Uno de ellos y muy importante es, ¿qué tipo de piel tienes?. Ten en cuenta que la piel del rostro no se comporta igual que la del cuerpo, empezando porque en la cara es donde más glándulas sebáceas hay. Un saludo. ;-)
Cuál tinta fluorescente para tatuar me recomiendan
Hola Marilyn, siento no poder ayudarte con esto. No las he probado y tengo mis reparos. Antes quiere saber sus componentes etc.
Intentaré averiguar estos días y te doy una opinión más informada.
Un saludo
Estoy interesado en el tema de los metales y los tattoos y utilizar tintas que no sean o contengan metales pesados q leí q no son pero podrían ser propensas a enfermarnos. Solo en negro.
La única opción sería las veganas u organizas q son hipoalergénicas?
Hola Damian,
Sí, supongo que esas serían las única opciones.
Yo creo que con la Panthera que muestro arriba ya irías muy bien. Es vegana, esterilizada con rayos gamma y cumple con los criterios de la resolución Resolución ResAP (2008) 1.
Un saludo y gracias por pasarte.
Y Damian, si estás interesado en todo el tema de los tóxicos en los productos que usamos, aquí tienes buena información general sintoxicos.info
necesito saber si la tinta para pintar canas del cabello, es mala para el cuerpo, porque vi algunos tutoriales en youtube, que se realizan tatuajes temporales, que duran entre 15 a 20 días, utilizando este tipo de pintura, gracias por la información
Hola Javier! Siento mucho la demora..
No te lo aconsejo para nada. Evítalo.
Un saludo
Hola quiero saber si me recomiendas la tinta panthera ya que yo soy alérgica alos metales y en dónde puedo conseguir la tinta y en qué precio?
Hola Mary! siento la demora. Vacaciones..
Sí, la Panthera es ideal para ti.
Y lo lamento pero no sabría decirte dónde puedes encontrarla en México. Yo vivo en España.
Un saludo y suerte!
Hola Mary!
También puedes usar las tintas de Vincking-Ink que son veganas y no vas a tener ningún problema de alergia con ellas, yo las uso desde siempre.
Otra cosa a tener en consideración, no hay que confundir, veganas con naturales y esto se aprende cuando hacemos el curso de Higiénico Sanitario y sito textual:
DOCUMENTO
Pigmentos naturales:
– Son pigmentos obtenidos directamente a partir de extractos de plantas o animales.
– Resultan altamente alergénicos.
– Han sido utilizados como argumento de venta por varias marcas comerciales, ya que, publicitariamente el término natural «suena muy bien»
Espero haber sido de ayuda!
Un saludo.
Buenas noches tengo un tatuaje negro parece una mancha ¿ Me puedo hacer un tatuaje blanco sobre el. Negro?
Hola Luis Fernando, disculpa la demora.
Sí puedes, pero según lo sólido que sea el negro y cuánto tiempo lleve hecho, te costará más o menos, ya que el blanco es uno de los colores que más le cuesta coger a la piel.
Un saludo y gracias por pasarte
Hola, me gustaría saber cuántos mililitros de tinta vegana necesito para hacerme cuatro tatuajes de tamaño pequeño y solo líneas sin relleno y qué marca de tinta vegana me recomiendas. Gracias. Saludos
Hola Eva, lo de los milímetros es relativo. Eso lo vas viendo tú a medida que vas haciendo el tatuaje. Según lo quieras más o menos sólido, más o menos oscuro etc.
Te recomiendo la Dynamic.
Un saludo!
Hola me llamo Amy. Me han realizado un tatoo que se quedó a medias y para no perder el dibujo me hizo con «agua sucia» el perfil del que estaba pendiente el tema es que me dolía un infierno y me dijo que al carecer de color Escocia más, eso es normal?? He buscado información y no he visto nada. Ahora llevo toda la espalda como si tuviera arañazos.
Hola Amy, siento la demora, días ajetreados.
Sí, es cierto que al no tener tinta duele más.
Y aunque tengas la espalda llena de arañazos, un buen tatuador sabe dónde volver a pinchar la próxima vez para acabar bien un tattoo. Así que puedes estar tranquila
Hola! Pregunta desde Argentina. Las tintas Viking son orgánicas??? Porque es la que me recomendaron para camuflaje de cicatrices. En la página oficial de viking ink no especifica eso. Y cuando una tinta es vegana también es orgánica? Saludos y gracias.
Vicky
Hola Victoria!
No, las Viking no son orgánicas.
Si es vegana puede que sea orgánica, pero no tiene por qué.
Lo cierto es que es difícil encontrar de esas. Creo que las Quantum son de las pocas orgánicas y veganas.
Saludos